MIS
EXPOSICIONES
Elisa Cendreros 19-Oct. 2004
Dijo San Juan de la Cruz... "En esta desnudez halla el alma
espiritual su quietud y descanso, porque, no codiciando nada,nada le fatiga hacia arriba y nada le oprime hacia abajo.
Porque està en el centro de su humildad; por que cuando algo
codicia, en ese mismo se fatiga".
Asì es Fernando Muñoz, un maquinista que pinta por placer, sin codicia, sin prisas. Amigo, me sorprendiò tu pintura, tus perfectos retratos, tu calle andaluza, ese jazz negro, los molinos al viento; quieta la locomotora, quieto el toro, lo guardas en tu mente y lo pasas al lienzo. Aunque tu humildad te frene, sigue pintando y no escondas tus cuadros, que viendo tu obra he disfrutado. Gracias Fernando.
Uge.
|
|
Dedicatorias por... Manuel Mejia Sanchez - Cambronero
|
|
Por esta estampa manchega
Bajo un
cielo vestido de turquesa y arreboles besando el horizonte, la
paleta tomò el pincel un dìa y en ella comenzò a verter colores.
Luego los fuè batiendo lentamente en la piel alisada del
soporte; y una vez preparados para el uso, sobre el viento iniciò su primer trote, a fin que lo llevara hasta la cima de
ese encumbrado y solitario monte, para fraguar en èl ese gigante
como asì lo llamaba Don Quijote; y a travès de su abierta
pincelada que lleva y trae limpios resplandores, en el lienzo
deja este recuerdo del paso por las tierras que recorre.
Abierta sensaciòn de lado a lado con ese amanecer arrebolado.
M.M.S-C
|
|
Paisaje colorista
Esta estampa divisabas a diario desde tu tren, y entre vaivèn y
vaivèn en tu mente la guardabas.
Cuando a tu casa llegabas pretendìas darle vida; y aunque no fuese enseguida, lo conseguiste al final; y este lienzo original lo forjaste a tu medida.
Con su mudez està hablando y su desnudez nos muestra, consiguiò
tu mano diestra plasmar, el còmo y el cuando.
Trazos el pincel fuè dando guiado por tu inspiraciòn, no en balde tu corazòn era el motor que empujaba a todo lo que jiraba alrededor de eta acciòn.
Entre tanto colorido, te quedas "semi-abstraìdo"
M.M.S-C
|
|
Inspiración
Sobre
fondo arrebolado como caìdo del cielo, nos va llevando el
cerdamen de la mano y en silencio para que podamos ver su obra
por fuera y por dentro.
En la tabla, con el òleo, reclinado muestra un cuerpo femenino y liberado de vestimenta o atuendo, que se deja acariciar por un mantòn, que perdiendo, sus fruncidos van besando los costados y su pelo. La postura del desnudo con sus entreabiertos senos, en el ambiente pictòrico nos va llevando y trayendo por la esencia femenina que ante la vista tenemos. Demos gracias al pintor que nos dejò este modelo, el cual nos inspira vida con su pincel y su tiento.
M.M.S-C
|
|
Insinuaciòn
Me hace pensar que el pincel viera a travès del espejo; y el
impacto del reflejo lo expone de forma fiel.
Entre tanto desnivel de la hechura femenina, la mente libre camina recreando su visiòn; y envuelta en la sensaciòn soñando a veces termina. Este perlado collar que de las dos manos pende y por la espalda se extiende con un suave resvalar, se pudiera interpretar por la postura insinuante, que el desnudo por delante te dejarà ensimismado, por su excelso moldeado y su sonriente semblante. Sòlo esto el pincel lo save por ser dueño de la clave...
M.M.S-C
|
|
Belleza renaciendo
Emerge la figura, del fruncido mantòn, dejando el rostro oculto
en el anonimato, el pastel con sus visos le da vida al retrato; yèste se recrea, ¡èl sabrà la razòn!
En las carnes desnudas donde el tono salmòn te va dejando inmerso por su esmerado trato, despuès de acariciar el pubis, con recato, le da forma a los muslos, con suma perfecciòn. Los sugestivos senos, la mano hacen visibles; y el pudor no lo pierden, al hacerse lucibles por que son para el arte un vivo referente. El cuerpo escultural acaricia la vista, es un bello regalo que nos deja el artista, digno de admiraciòn, ante nos, frente a frente. Como una fantasìa, sobre ese fondo obscuro, brota femeneidad en un estado puro.
M.M.S-C
|
|
Desnudo
Va plasmando el pastel con su tersura
una colcha de tono purpurino; y sobre ella un desnudo femenino
sublimidad se torna hecho figura.
La pose existencial de su escultura el artista la logra con gran tino, debiò en su desarrollo hilar bien fino a fin de conseguir esta hermosura. Se recreò en los pechos moldeando y despuès el color lo fuè llevando acariciando el cuerpo hasta el ombligo. Se detuvo en aquèl, mirò hacia arriba, pensò en la imagen, si estuviera viva; y tal cual la dejò, como testigo. En las manos demuestra placidez; y en todo su conjunto candidez.
M.M.S-C
|
|
Tal vez un sueño
Tal vez el pastel un dìa tuviera una ensoñaciòn y en un film en
plena acciòn este desnudo veìa.
Entre destello y destello del fogoso colorido casi se aprecia el
latido salièndose del papel, pues los visos del pastel, esto
hubieron conseguido.Luego al papel lo traìa para recordar el hecho; ¡y ese exuberante pecho lo modelò de manera, que al mirarlo nos dijera por què tan prieto y derecho! En su grisàceo cabello y sus labios abultados nos quedamos reparados bajando la vista al cuello.
M.M.S-C
|
|
¿Ilusiòn o realidad?
Puede que el artista un dìa algo febril se sintiera y entonces
de esta manera el desnudo percibìa.
Pensò que bien merecìa con sanguina dibujarlo, para despuès comtemplarlo una vez vuelto en razòn, pues durante la ilusiòn prometiò inmortalizarlo. En realidad consiguiò lo que pensò para sì; y la promesa està aquì, que sin dudas la logrò. Un trazo tras otro diò moldeando la desnudez; y en el papel sin doblez aparece esta criatura transformada en escultura envuelta en su candidez. ¿Ilusiòn o realidad?, ¿que tenemos de verdad...?
M.M.S-C
|
|
Con esta estampa el artista le da alegria a la vista
En la albura del papel la sanguina fuè dejando limpios trazos
contorneando a diferente nivel.
Sièndole a la mano fiel, se iba dejando llevar, para el cuerpo moldear de los pies a la cabeza; y resaltar la belleza que debe predominar. En esa erguida esbeltez de pechos proporcionados, con acierto moldeados, resalta la candidez. En abierta desnudez se ofrece para que el arte de su cuerpo tome parte sin que merme su pudor; y entre sanguina y albor quiso la mano plasmarte.
M.M.S-C
|
|
E-Mail: fernando@fernandomunoz.com |
Asociaciòn Provincial de Ciudad-RealL ..."DE SINDROME DE DOWN"
Pag. Exposiciones
Los paraisos perdidos pueden ser paraisos porque estan perdidos.Escribo esta web durante las interminables horas que paso esperando a que haga efecto el "paracetamol" que tomo para que mi artrosis deje de molestarme y asì despuès poder dedicarme a mi pintura y a mi maqueta de trenes.
PRENSA
MUSEO ELISA CENDERO
El Museo Elisa Cendrero de Ciudad Real está cerrado temporalmente por reforma. Es un museo cuya temática varía entre la etnología, el arte modernista y el art decó. Además guarda en su interior el Archivo Histórico Municipal con el original de la Carta Puebla y el patrimonio del Museo del Ayuntamiento.
El Museo Elisa Cendrero es uno de los museos más desconocidos de Ciudad Real. Entre sus muros guarda más de un siglo de historia que se respira nada más penetrar en el inmueble que fue donado por la familia Cendrero.Su temática varía entre la etnología, el arte modernista y el art decó. Además guarda en su interior el Archivo Histórico Municipal con el original de la Carta Puebla y el patrimonio del Museo del Ayuntamiento.
La casa que alberga el museo data de 1917, aunque responde a la tipología de la arquitectura del siglo XIX, con una fachada presidida por un espectacular mirador acristalado, y estancias organizadas en torno a un patio interior.
La casa conserva en su interior la decoración propia de la época, evocándonos el ambiente burgués de finales de siglo. Armas, títulos de nobleza, mobiliario francés o una interesante colección de abanicos antiguos nos hablan de un ambiente culto y refinado.
El Museo también contiene interesantes pinturas de artistas ciudadrealeños de principios del siglo XX, como Ángel Andrade o Carlos Vázquez, fruto del interés por el arte de Doña Elisa Cendrero y su amistad con ellos.
- Institución de la que depende
- Ayuntamiento de Ciudad Real
Dirección de contacto de Museo Elisa Cendrero
C/ Toledo, 11,
13001
Ciudad Real (Ciudad
Real)
Tel.: 926227462
- Horarios
- Del 1 de Septiembre al 31 de
Marzo, de 10 a 14 y de 17 a 20 h.
Del 1 de Abril al 14 de Julio, de 10 a 14 y de 18 a 21 h.
Del 15 de Julio al 31 de Agosto, de 9 a 14 horas.
Domingos, de 10 a 14 horas.
Lunes y Festivos: Cerrado
- Entrada libre
http://www.turismocastillalamancha.com/
MIS TRABAJOS DE DIBUJO
-
- VIDEO PRESENTACIÒN
- Trabajos al òleo
- Trabajos a la sanguina
- Trabajos al pastel
- Trabajos al acrilico
- Trabajos al carboncillo
- Trabajos a la plumilla
- Trabajos al grafito
- Trabajos otras tecnicas